La película es la descripción gráfica de fan-service. Ver el Fénix al final, ver también al final el traje original de Cíclope... Todo fan-service, y no me quejo,la verdad. Pero con esto también faltan muchas cosas en el filme por explicar. Ese es el primer fallo que veo. Por otro lado la película explora mucho el universo mutante, y eso es bueno, pero quizá está algo sobrecargada. Yo, a diferencia de otros geeks como +Fuera de Foco o de +Xarly CineON , no sentí el comienzo lento, siempre estuve atento a la película, nunnca me aburrí. La escena de apertura me gustó, me pareció interesante, todos los logos que se ven hasta llegar a la X de X-Men, wow.
Ahora vamos con lo que más criticado, el villano. Yo, y si cuando no lo odié, no lo odié, tampoco lo amé ni mucho menos. Oscar Isaac como actor me parece un genio, pero en Apocalypse no se busca una gran actuación, pero sí que te transmita, y no consigue hacerlo. ¿Por qué lo maquillaron? ¿Por qué? No tiene expresividad, !!Si mido más yo que Apocalypse!! De verdad, un poco de CGI no vendría mal, el villano no da miedo. Y..¿ que confeccionara los trajes de los jinetes? ¿Es un estilista ahora? Y otra cosa de la que quejarme aquí es del poco tiempo en pantalla de Psylocke y de Angel. Mucho hype y poco tiempo.
Pero ahora vamos con lo que más amé de la película: a Sophie Turner como Jean Grey. Ella es la Jean definitiva. Transmite desde el principio, sus pesadillas, toda esa destrucción... wow. El momento en el que conoce a Scott fue mágico, increíble. Y nunca vi venir la Fuerza Fénix. La saga del Fénix Oscuro es inminente, y con las manos de Bryan Singer y la interpretación de Sophie Turner, pueden hacerlo genial y conseguir que nos olvidemos de X-Men 3. ¿Por qué existe ese filme? ¿Por qué? Y sí, +Andrés Navy ,yo me dí cuenta del easter egg del cine, y me reí mucho con el zasca que da Sophie a X-Men 3.
Y ahora vamos con la batalla final. Por donde empiezo, a parte de que el villano es un diseñador de interiores increíble, qué pirámide se saca ahí de la manga, por favor. Con sus jinetes en las paredes, bueno,bueno... (Esto va de coña, sea leído con sarcasmo), A ver, no tiene un plan muy rebuscado, vamos que llega a los 80, no le gusta lo que ve, bolas de discoteca por aquí, pelo afro por allá, y decide destruirlo. ( Sigue siendo coña). No me parece muy inteligente que para destruir el mundo les libere de misiles nucleares,pero bueno. Si que fue listo que quisiera los poderes de Xavier, y que el telépata mandase un mensaje encriptado a Jean. Aquí vienen las lagunas y fallos, ¿ Por qué otra vez Arma-X? ¿No salvó Raven a Logan? Bueno, el caso es que llegan a Arma-X y... !!empieza el grueso del fan-service!!!
-Wolverine como Arma-X es vida,literal. La primera vez que se encuentran Jean y Logan... oohh que bonito.
-Moira sobra de una manera descomunal, admitirlo
-¿Por qué no matar a Raven? No... va a seguir dando por saco.. muucho tiempo....muuucho tiempo.
-La batalla mental me encantó, me pareció super intrigante y oscura.
-Y lo mejor, el Fénix. Quiero ya ver la saga del Fénix Oscuro con Sophie Turner, de verdad. Recemos a Bryan Singer.( Esto ya se me está yendo de las manos)
Mis últimas críticas. Pobre Jubilee, no dicen ni su nombre, Esperemos al DVD para ver sus poderes... ¿Por qué Apocalypse se debilita luchando contra los X-Men? ¿ Por qué tiene a sus jinetes esparcidos, y al más importante sin hacer nada?
Me encantó la escena final con los nuevos X-Men luchando contra los centinelas, wow. La escena post-créditos, bueno, creo que se merece un Varo Teorías para ella sola.
Mi reflexión es que debes ir a disfrutar esta película como fan, sino nunca te gustará. Es un completo fan-service, con lagunas argumentales y con una trama no muy innovadora, pero con escenas épicad y unos buenos personajes. Muero por ver más de los jóvenes mutantes, y es por eso que le doy a esta cinta 3 estrellas y media, de 5.
Yo, como siempre soy Varo, y chao chao!!
PD: Aúpa Atleti